Rentabilidad por Hora: Cuánto Debería Facturar una Pizzería por Cada Turno
Si hay un número que todo dueño de pizzería debería tener en mente, es el de facturación por hora. No hablo de una cifra aleatoria para tenerla de referencia, sino de un indicador real que te dice si tu negocio es rentable, si estás aprovechando bien tu tiempo y el de tu equipo, y si tus decisiones sobre horarios, personal o menús tienen sentido.
Muchos emprendedores se obsesionan con la facturación diaria o mensual. Claro, es importante. Pero la verdad es que mirar solo el total del día puede engañar. He visto pizzerías que facturan mucho en un mes, pero que durante ciertas horas pierden dinero porque no ajustaron el equipo ni el ritmo de trabajo. La facturación por hora te permite ver exactamente cuánto estás generando mientras tu equipo trabaja y, sobre todo, tomar decisiones inteligentes.
Por qué es importante saber cuánto factura una pizzería por hora
Imagina dos pizzerías: una con dos hornos y seis empleados trabajando en un turno de cena, y otra con un horno y tres empleados. Puede que ambas facturen cifras parecidas al final del turno, pero la eficiencia es completamente distinta.
La primera necesita coordinar a más personas y maquinaria, y cada minuto de trabajo tiene un coste mayor. La segunda tiene un equipo más reducido y un solo horno, por lo que cualquier retraso afecta menos costes, pero también tiene un techo de producción más bajo. Aquí es donde se ve claramente la importancia de calcular la rentabilidad por hora: entender cómo cada hora de trabajo se traduce en ingresos reales, y cómo afecta al margen según el número de empleados y hornos disponibles.
Cómo calcular cuánto factura una pizzeria por hora
La idea es sencilla, aunque requiere ser honesto con los números: primero, sumas todos tus costes fijos y variables del mes, incluyendo alquiler, luz, gas, personal, ingredientes y mantenimiento. Luego decides qué margen de beneficio quieres sobre esas ventas. Por ejemplo, un 12% neto suele ser razonable para una pizzería bien gestionada.
Después calculas cuántas horas efectivas de servicio tienes al mes. Si trabajas seis días a la semana y cada turno dura cinco horas, al mes son aproximadamente 130 horas de servicio efectivo.
Con eso, divides los costes más el margen deseado entre esas horas, y obtienes la facturación mínima por hora que tu negocio necesita para ser rentable.
Este número cambia según el turno y el equipo que tengas. Las horas punta de la cena suelen generar más facturación que el mediodía, y ahí es donde tener dos hornos o más personal tiene sentido.
Lo interesante de calcularlo así es que te permite identificar dónde realmente necesitas más gente y dónde puedes reducirla.
Por ejemplo, si un turno de cena genera más de lo que cuesta el personal y los hornos, sabes que puedes mantener a todos los empleados. Pero si un turno tranquilo de mediodía está por debajo de la facturación mínima por hora, quizá no necesites tener a todo el equipo completo, o incluso puedas ajustar el horario de apertura.
Mejora la rentabilidad según la facturación por hora
Además, este cálculo no solo sirve para decidir cuántos empleados poner, sino también para pensar en el ticket medio y en la optimización del flujo de clientes.
Si en un turno de media tarde la facturación por hora está baja, puedes lanzar promociones de combos o bebidas para aumentar el ticket, o mejorar la logística de delivery para no dejar tiempo muerto.
Y si un turno de cena con dos hornos y seis empleados funciona demasiado al límite, quizá es momento de revisar cómo se distribuyen tareas y tiempos de preparación.
En mi experiencia, este enfoque también ayuda a planificar el crecimiento de la pizzería. Cuando decides abrir un segundo turno o incluso aumentar la capacidad de mesas o de hornos, puedes simular cómo afectará la facturación por hora, cuánto personal adicional necesitarás y cómo impactará en tu margen. Esto convierte un indicador aparentemente simple en una herramienta estratégica que guía decisiones sobre inversión, expansión y personal.
La clave de una pizzería rentable
La clave final es recordar que cada hora de trabajo tiene un coste y un valor. No todas las horas generan lo mismo, y no todos los equipos funcionan igual. Entender la facturación por hora te permite tomar decisiones reales y eficientes: ajustar horarios, optimizar personal, decidir cuándo invertir en un segundo horno o simplemente reorganizar un turno para aprovechar al máximo tu equipo.
Al final, una pizzería rentable no es la que abre más horas ni la que vende más al mes, sino la que aprovecha cada minuto de servicio para generar margen real, cuidando los costes, el equipo y la experiencia del cliente. Saber cuánto deberías facturar por hora es, en definitiva, tener el pulso del negocio en la palma de la mano.
Saber cuánto deberías facturar por hora es, en definitiva, tener el pulso del negocio en la palma de la mano. En Vicedomini, creemos que la rentabilidad también nace de la innovación: mejorar los ingredientes, ampliar la oferta para distintos tipos de consumidores y optimizar la experiencia de compra online son pasos esenciales para mantenerse en la cima. Contar con Vicedomini es apostar por una pizzería más rentable, eficiente y preparada para el futuro.
¿Ya estás listo para preparar tu pizza?
En Vicedomini te brindamos asesoría gastronómica.
Síguenos en Instagram y estarás al día con las nuevas noticias en el mundo de las pizzas.